Vins de Relat es un proyecto de vinos elaborados en diferentes zonas de Cataluña a partir de las variedades tradicionales de estos territorios. Vinos frescos y actuales, estilo que se transmite también en el relato de cada uno de ellos y en su diseño.

TERRA ALTA

Situada al sur de Cataluña, entre el río Ebro y la frontera con Aragón. La Terra Alta es el territorio con la máxima superficie de garnacha del mundo y donde mejor se expresa esta variedad gracias a su climatología -abundante insolación, temperaturas muy bajas en invierno y extremadamente altas en verano, baja pluviometría- y al suelo, pobre en materia orgánica y rico en roca calcárea.
Al clima se suman los efectos de los dos vientos predominantes, el Cierzo y la Garbinada. En la comarca pueden encontrarse los típicos conreos mediterráneos: viñedos, almendros y olivos.

VER VINOS D.O. TERRA ALTA

EMPORDÀ

En el extremo norte oriental de Cataluña se alza el Alt Empordà, esta comarca de gran riqueza paisajística y cultural que limita con los Pirineos al norte, con el mar Mediterráneo al este y con la plana al sur.
La viticultura y el clima propio de la zona -de inviernos suaves con veranos calurosos pero temperados por las brisas marinas-, vienen marcados por el fuerte viento de la Tramontana, que contribuye al buen estado sanitario de los viñedos, siendo a la vez el rasgo más característico del clima ampurdanés.

VER VINOS D.O. EMPORDÀ

PENEDÈS

La D.O. Penedès se extiende a lo largo de una gran franja de territorio, entre mar y montaña, a medio camino entre Barcelona y Tarragona. Las cadenas montañosas como el Litoral, Prelitoral o el macizo de Montserrat, entre otros, y las depresiones estructurales como las fosas del Penedés, Canyelles y el Foix, aportan una gran diversidad de suelos.
El Penedés es una región de contrastes, con el mar, el viñedo y la montaña como protagonistas. La influencia que ejercen el sol y el mar Mediterráneo hacen que el Penedés sea un territorio privilegiado para el cultivo del viñedo. En general la climatología es típicamente mediterránea, suave y cálida y el terreno es arcillo-calcáreo.

VER VINOS D.O. PENEDÈS

CAVA

La D.O. Cava se extiende por diversas zonas de Cataluña y otros puntos del país, pero es en el Penedès donde se concentra principalmente. El clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos, la proximidad del mar y los suelos calcáreos crean las condiciones ideales para el cultivo de la macabeo, la xarel·lo y la parellada.
Es el reflejo de un territorio y de una forma de hacer. Un vino que acompaña momentos especiales, pero que también forma parte de la cotidianidad mediterránea.

VER VINOS D.O. CAVA

CATALUÑA

Heredera de la milenaria cultura vinícola mediterránea, la D.O. Catalunya se sitúa al noreste de la península Ibérica, entre el Mar Mediterráneo y los Pirineos, donde el viñedo se ha cultivado desde tiempos inmemoriales siendo un elemento distintivo del paisaje y de la cultura de quienes lo habitan.
En términos generales el clima es mediterráneo, generoso en horas de sol, de inviernos secos y templados y veranos de calor moderado. Los suelos son mayoritariamente calcáreos y pobres en materia orgánica.

VER VINOS D.O. CATALUNYA

CONCA DE BARBERÀ

La Conca de Barberà se sitúa en la parte meridional de Cataluña, entre las provincias de Tarragona y Lleida. Por lo general el clima es mediterráneo, con la suavidad de las comarcas tarraconenses del litoral, influidas por la proximidad al mar, y la continentalidad de las comarcas leridanas. En la zona central los suelos suelen ser calcáreos o arcillosos, y en el oeste se encuentra pizarra. El Trepat es su variedad autóctona, con la que se elaboran vinos ligeros, afrutados y frescos.

VER VINOS D.O. CONCA DE BARBERÀ